El almacenamiento de alimentos es una necesidad por una variedad de razones y algunas de las que hemos sido testigos recientemente, como la pandemia de COVID, los desastres naturales y la escasez de fórmula infantil en los EE. UU.
Los desastres pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que estar preparado es importante para su supervivencia y la de su familia. Los desastres pueden presentarse de muchas formas diferentes, desde tormentas, inundaciones, tornados hasta terremotos. También pueden ser causados por enfermedades como el COVID. Incluso pueden ser extremos, como rupturas sociales.
Durante cualquiera de estos eventos SHTF, puede ser difícil salir y comprar alimentos, o es posible que haya escasez de alimentos. Solo tienes que pensar en lo que sucedió durante los cierres por la pandemia y los estantes vacíos de los supermercados.
Además, los cortes de energía causados por las tormentas inutilizarán su refrigeración, por lo que es vital tener una reserva de alimentos de emergencia a la que recurrir durante estos tiempos. El almacenamiento de alimentos es una forma inteligente de anticipar estos eventos.
La importancia del almacenamiento adecuado para diferentes tipos de alimentos
Es importante garantizar el almacenamiento adecuado de los diferentes tipos de alimentos para evitar que pierdan su calidad, valor nutricional y, en algunos casos, se pierdan por completo.
Como confiarás en esto alimento para la supervivencia, debe asegurarse de que seguirá siendo utilizable cuando más lo necesite. Para mantener los alimentos en las mejores condiciones, debe considerar diferentes opciones de almacenamiento para diferentes tipos de alimentos.
Mantener alimentos secos, enlatados, frutas y verduras en el mismo lugar no es una buena idea. Hay algunos otros mitos sobre el almacenamiento de alimentos que deben ser desacreditados para asegurarse de mantener su reserva en las mejores condiciones.
Puede almacenar alimentos en cualquier lugar
Estos enfoques deben tener en cuenta tres factores importantes, la temperatura, la luz y la humedad.
Los mejores lugares para almacenar alimentos para mantenerlos en óptimas condiciones son lugares frescos, oscuros y secos. Los lugares mencionados anteriormente pueden no brindarle estas condiciones ideales.
Los alimentos enlatados y secos se estropearán pronto si los guarda en lugares cálidos y húmedos. Las frutas y verduras no se conservan muy bien en lugares donde hay demasiada luz, calor o humedad.
Relacionado: 7 errores que estás cometiendo al comprar alimentos enlatados
Es posible que algunos de los lugares de su casa sean demasiado cálidos para almacenar alimentos, o demasiado húmedos si almacena alimentos cerca de una lavandería. También es posible que su garaje o sótano estén húmedos.
Se puede usar pintura impermeable para ayudar a combatir este problema. Aún mejor sería invertir en un deshumidificador y poner tarimas de madera en el suelo para levantar la comida del suelo.
Puede ser que su sótano o garaje se caliente demasiado. En este escenario, los pisos de concreto probablemente retendrán demasiado calor, lo cual no es su amigo cuando se trata de almacenamiento de alimentos a largo plazo.
Pon todo en la despensa
Algunos artículos no son adecuados para guardarlos en la despensa, como frutas y verduras, porque necesitan lugares oscuros y frescos con mucha ventilación para mantenerse frescos durante más tiempo.
La ausencia de luz es muy importante para evitar que broten verduras como patatas, cebollas y ajos.
Otros artículos que son adecuados para una despensa fresca y seca también deben almacenarse en estantes o áreas separadas dentro de la despensa.
⇒ 126 alimentos duraderos que debes agregar a tu despensa antes de que sea demasiado tarde
Estos artículos incluyen alimentos enlatados, alimentos en frascos de vidrio, alimentos secos, alimentos en caja, alimentos de vacío seco, alimentos de vacío húmedo, MRE y comidas autocalentables.
Los alimentos en frascos de vidrio también deben almacenarse en un cartón cerrado u otra caja de cartón. Esto evitará que la luz dañe el contenido.
Todos los tipos de alimentos se pueden almacenar de la misma manera
No todos los alimentos almacenados se pueden almacenar de la misma manera, ni en los mismos lugares. Algunos alimentos necesitan ser desenvueltos y guardados en áreas ventiladas.
Otros en realidad requieren un sellado hermético para evitar daños.
Alimentos secos como harina, arroz, pasta, azúcar, frijoles, especias y frutas secas necesita ser sellado al vacío o colóquelos en recipientes herméticos no solo para evitar que la humedad los arruine, sino también para evitar que los olores fuertes los afecten.
Las frutas y verduras, por otro lado, no deben colocarse en recipientes herméticos. Deben dejarse respirar en un lugar fresco, seco, oscuro y ventilado.
Pon todo en la nevera
Los frigoríficos son una forma de mantener algunas cosas frescas durante más tiempo. Pero no todos los alimentos se adaptan bien a la nevera.
Poner pan, pasteles o donas en el refrigerador hará que se estropeen más rápido que si estuvieran en la despensa.
Es mejor dejar los tomates porque se ablandarán en el refrigerador y también perderán su sabor.
Las papas, las cebollas y el ajo no deben guardarse en el refrigerador.
Cuando las papas se enfrían, el azúcar que se forma en ellas puede ser cancerígeno.
Por otro lado, depender únicamente de la electricidad nunca es una buena idea.
Relacionado: Vivir sin refrigerador: ¡se puede hacer!
Un día, esto podría dejar de ser una opción. Por lo tanto, es mejor estar siempre preparado para eso y tener alternativas, en lugar de ser tomado por sorpresa.
Almacenar frutas y verduras juntas
Las frutas y verduras necesitan condiciones de almacenamiento similares. Sin embargo, no es aconsejable almacenar algunos de ellos demasiado juntos debido al gas etileno que emiten algunos. El gas etileno acelerará la maduración y el deterioro, por lo que el área debe estar bien ventilada para evitar esto.
Los productores de gas etileno son plátanos, melones, tomates, manzanas y peras. Las frutas y verduras como naranjas, pepinos, papas, calabazas y calabazas son muy sensibles al gas. Deben mantenerse alejados para que no se echen a perder rápidamente.
Has invertido mucho tiempo, esfuerzo y dinero almacenando tu comida. Por lo tanto, debe asegurarse de que no se desperdicie, especialmente en tiempos de necesidad.
La mayoría de los alimentos se conservan durante mucho tiempo, pero solo si se conservan en las condiciones adecuadas. Cómo, dónde y con qué almacenas tus alimentos es crucial para determinar si durarán tanto como los necesites.