¿El aumento del gasto en bienes incluirá el oro?, por Arkadiusz Sieroń

Como viajo hoy de camino a un servicio conmemorativo y tengo poco tiempo para escribir una columna, con permiso, publicaré un artículo invitado de Arkadiusz Sieroń que fue publicado originalmente por Beneficios de la luz del sol:

¿El aumento del gasto en bienes incluirá el oro?, por Arkadiusz Sieroń

Los gastos de los consumidores en bienes se dispararon en medio de la crisis pandémica. ¿Se beneficiará el oro de esta ola de gastos?

“Necesitamos menos [consumer demand] crecimiento para dar tiempo a la cadena de suministro para ponerse al día, o distribuir el crecimiento de manera diferente”, dijo Morten Engelstoft, director ejecutivo de APM Terminals, propiedad de Maersk, en septiembre. Aunque soy plenamente consciente de la crisis de la cadena de suministro, los comentarios de Engelstoft me impactaron. Las empresas suelen quejarse del poco apetito de los consumidores, no de la fuerte demanda, ¡y no piden una reducción de los gastos!

Algo extraño está pasando aquí, de hecho. Entonces, decidí profundizar un poco más en este tema, y ​​los datos que encontré me sorprendieron aún más. Eche un vistazo al gráfico a continuación, que muestra los gastos de consumo personal real de EE. UU. en servicios (línea roja) y en bienes (línea verde). Como puede ver en el gráfico a continuación, el gasto de las personas en bienes ha aumentado alrededor del 15% desde febrero de 2020.

El aumento del gasto en bienes incluira el oro por

Repitámoslo, agregando algo de contexto: experimentamos la más profunda recesión desde el Gran depresion, ¡pero los gastos personales en bienes no son más bajos, sino más altos! Y son sustancialmente más altos, ya que el 15% es una perturbación gigante en el sistema de producción, que es muy difícil de acomodar en tan poco tiempo.

por que es tan importante? Bueno, es un desarrollo único. Como muestra el gráfico anterior, después de la crisis financiera en 2007-2009, el gasto de los consumidores en bienes volvió al nivel anterior a la crisis solo en 2012. Esta diferencia se debe a dos cosas. El primero es enorme estímulo fiscal aprobado en respuesta a la epidemia. Como resultado, la demanda de bienes, especialmente duraderos, se disparó, impulsando inflación.

La segunda es el hecho de que La crisis del Covid-19 no fue una crisis de demanda agregada, sino una crisis estructural, es decir, se caracterizó por el cambio sustancial en la estructura del gasto. Como puede ver en el gráfico anterior, los gastos de consumo personal en servicios aún no han regresado al nivel anterior.pandemia nivel. En otras palabras, debido a la Gran encierro, la gente no podía dejar su dinero en restaurantes, hoteles, cines, etc., entonces empezaron a comprar más cosas. Sin embargo, el gobierno y los bancos centrales actuaron como si el problema fuera la demanda agregada, por lo que impulsaron la suministro de dinero y déficits fiscalescontribuyendo al aumento de los precios de los bienes.

¿Qué significa todo esto para el mercado del oro? La primera implicación es que la expansión actual es y será, como advertí poco después de la crisis económica, más inflacionario que la recuperación de la Gran Recesión. La inflación ya es alta y puede aumentar aún más, o al menos permanecer en un nivel elevado por un tiempo, dada la escala de los desafíos del lado de la oferta.

Según Brian Sondey, director ejecutivo de Triton International, la compañía de arrendamiento de contenedores más grande del mundo, “el consenso en la industria es que es poco probable que veamos una limpieza de la situación hasta bien entrado el próximo año”. Esto significa que la inflación podría ser más duradera que la alimentados reclamación (es. El oro debería beneficiarse de una mayor inflación y una menor tasas de interés realespero solo si Powell y sus compañeros no se vuelven más hawkish en respuesta a la persistente presión de los precios y Tasas de interés no suba significativamente. Por suerte para el oro, el FOMC parece estar centrado en el empleo mucho más que en la inflación.

La segunda implicación es que la expansión actual puede resultar insostenible; la economía podría volver lentamente a la estructura y las tendencias anteriores a la pandemia. En este escenario, la demanda de servicios aumentaría, pero la demanda de bienes disminuiría. Si la demanda de bienes disminuye, las empresas podrían reducir sus inversiones. Entonces, las interrupciones de la cadena de suministro podrían agravarse, mientras que la economía podría entrar en una nueva recesión. Lo que es importante, en este caso, una recesión podría estar acompañada de una inflación relativamente elevada. En semejante ambiente estanflacionarioel oro podría brillar.

Por supuesto, esto es solo un escenario, y podría resultar que la estructura de la demanda de bienes y servicios no regrese al nivel anterior a la pandemia y la economía ingrese en un nuevo camino de crecimiento más pronunciado. En este escenario más optimista, el oro tendría dificultades. Los próximos meses serán cruciales para el futuro de la economía y el mercado de los metales preciosos.

Una cosa es cierta, sin embargo. Todavía no estamos en un buen camino pospandemia sin riesgos y aún nos esperan cambios estructurales importantes. El año pasado, los cambios en el gasto de los consumidores y el gigantesco estímulo monetario y fiscal tal vez ayudaron a evitar una recesión más grave, pero a expensas de una mayor inflación. Sin embargo, aún podemos entrar en una recesión, en este momento, con una presión de precios más fuerte. Sin embargo, dados todos los riesgos que tenemos por delante, el oro debería seguir siendo de interés para los inversores.

Arkadiusz Sierón, PhD

Nota: Beneficios de la luz del sol publica un excelente boletín de orocon suscripciones gratuitas.

Consejos de noticias:

Envíe sus consejos sobre economía e inversión a JWR. (Ya sea por correo electrónico o mediante nuestro formulario de contacto). A menudo, estos son especialmente relevantes porque provienen de personas que observan de cerca mercados específicos. Si encuentra alguna noticia que pueda ser de interés para los lectores de SurvivalBlog, envíela. Se agradecen especialmente las noticias de los medios de comunicación locales que los servicios de noticias pasan por alto. Y no necesita ser solamente sobre materias primas y metales preciosos. ¡Gracias!

Deja un comentario