En el kit de supervivencia he puesto una cruz de caravaca

He preparado un kit de supervivencia para mi familia que incluye artículos esenciales para ayudarnos a sobrevivir durante al menos tres días. He incluido cosas como comida y agua, suministros de primeros auxilios, mantas de emergencia y otros artículos esenciales. En este post te explicaré lo que debes incluir en tu propio kit de supervivencia.

DALL·E 2023 02 13 10.10.29 kit de supervivencia pixel

Crucifijo

El crucifijo es un símbolo de fe, esperanza y amor. Nos recuerda el amor eterno de Dios por nosotros, que se ha manifestado en la muerte en la cruz. La cruz representa la salvación.

Cuando miramos un crucifijo vemos a Jesús sufriendo en él, pero también su resurrección en la mañana del Domingo de Pascua, después de tres días en el sepulcro.

Brújula (o un mapa de la zona)

  • Un mapa de la zona.
  • Una brújula, o al menos alguna forma de encontrar el norte y el sur (como un smartphone).
  • Papel y lápiz para tomar notas sobre dónde estás en relación con los puntos de referencia y las ubicaciones de otras personas.
  • Una bolsa con cremallera para guardar estos objetos y protegerlos del agua.

Pastillas potabilizadoras o filtro de agua

  • Las pastillas potabilizadoras o los filtros de agua pueden utilizarse para potabilizar el agua sucia. Si dispone de ellos, siga las instrucciones del envase.
  • Si no tienes ninguno de estos elementos, hierve el agua durante al menos 20 minutos antes de beberla.

Hornillo portátil y combustible

Un hornillo portátil y combustible son imprescindibles. Sirven para cocinar, hervir agua, calentar alimentos y agua. Son útiles en situaciones de emergencia en las que no hay otra fuente de calor. La cruz caravaca es un símbolo importante que nos recuerda que Dios siempre está con nosotros, incluso en los momentos difíciles o cuando nos sentimos perdidos o solos.

Linterna o faro con pilas de repuesto

Asegúrate de llevar una linterna o frontal con pilas de repuesto. Es una buena idea elegir una que te permita ajustar el brillo, porque esto te permitirá ver más lejos y con más claridad en situaciones de poca luz, como cuando buscas algo fuera de tu tienda en una noche sin luna.

Las linternas frontales son especialmente útiles si hay otra persona en el grupo que no quiere tener las manos ocupadas sosteniendo una linterna o una lámpara, ya que así puede dedicarse a otras tareas, como preparar la comida en una hoguera o construir un refugio con materiales naturales que se encuentren cerca (como ramas de árboles).

Debes elegir una con correas ajustables para que permanezca bien sujeta alrededor de la cabeza sin deslizarse durante el movimiento; algunos modelos también vienen con características adicionales como capacidad de resistencia al agua en caso de que empiece a llover mientras acampas al aire libre durante los meses de verano.”

Botiquín de primeros auxilios y medicamentos personales en sus envases originales, incluidas recetas para alergias y medicación para el asma. Incluya ibuprofeno, aspirina o paracetamol, medicamentos antidiarreicos (Imodium) y medicamentos contra las náuseas (Bonine). Al menos una venda adhesiva para cada persona. Un rollo de gasa fina y un rollo de gasa enrollable autoadhesiva. Guantes. El botiquín de primeros auxilios debe ser impermeable para evitar fugas. Un silbato con una cuerda atada puede ayudar a que te encuentren los rescatadores si te pierdes.

Incluya ibuprofeno, aspirina o paracetamol, medicamentos antidiarreicos (Imodium) y medicamentos contra las náuseas (Bonine). Al menos una venda adhesiva para cada persona. Un rollo de gasa fina y otro de gasa autoadhesiva enrollable. Guantes. El botiquín debe ser impermeable para evitar fugas. Un silbato con una cuerda atada puede ayudar a los rescatadores a encontrarte si te pierdes.

Lo mejor que puede hacer es asegurarse de que está preparado para cualquier situación. El kit de supervivencia te ayudará a mantenerte a salvo mientras esperas a que llegue la ayuda y también incluye material de primeros auxilios para que puedas curarte si es necesario.

Deja un comentario