Un kit de supervivencia es una colección de herramientas y suministros básicos que pueden ayudarle a satisfacer sus necesidades más básicas. Un kit de supervivencia bien surtido debería durar al menos tres días. Es algo que todo el mundo debería tener para cada miembro de la familia.
Es una lista de artículos que una persona puede necesitar después de una emergencia.
Un kit de supervivencia es una colección de artículos que se pueden utilizar si te quedas tirado y necesitas sobrevivir hasta que llegue la ayuda. Es como una póliza de seguro para tu viaje de acampada, por si el tiempo cambia o algo va mal.
¿Qué debe incluir un kit de supervivencia? Si vas de excursión por el desierto, podría incluir agua (una cantimplora), comida extra (mezcla de frutos secos), cerillas y/o un mechero, cuerda y cordel para construir refugios o hacer herramientas, protector solar (para evitar las quemaduras del sol), una navaja con tijeras y otras herramientas, así como yesca, como bolas de algodón empapadas en vaselina (para encender el fuego). ¿Qué no debes incluir? No pongas nada demasiado pesado en tu kit de supervivencia porque pesará innecesariamente en tu mochila; asegúrate de que todo sea lo suficientemente ligero como para que tampoco ocupe mucho espacio. Tampoco te olvides de los artículos de higiene personal, como el papel higiénico, aunque no haya baños disponibles después de una emergencia.
Un kit de supervivencia es una colección de herramientas y suministros básicos que pueden ayudarle a satisfacer sus necesidades más básicas.
Un kit de supervivencia es una colección de herramientas y suministros básicos que pueden ayudarle a satisfacer sus necesidades más básicas. Los kits de supervivencia también se denominan “bolsas de supervivencia” o “kits de 72 horas” porque pueden utilizarse para situaciones de emergencia en las que tenga que evacuar su casa o sus instalaciones de trabajo en caso de emergencia, desastre natural u otra emergencia que requiera la evacuación.
Incluye cosas como comida y agua, primeros auxilios, medicamentos, fórmula para bebés y pañales.
Un botiquín de supervivencia bien abastecido incluirá cosas como agua y comida, primeros auxilios, medicamentos, fórmula para bebés y pañales.
Como mínimo, debes tener un suministro de dos semanas de cualquier medicamento que necesites tomar a diario. Por ejemplo, si eres diabético o tienes la tensión alta, asegúrate de llevar suficiente insulina u otra medicación en caso de emergencia para que tu salud no se resienta por falta de cuidados. Asegúrate de que todas las recetas están al día y de que no se acerca la fecha de caducidad, ya que esto puede significar que no sean efectivas en situaciones de emergencia en las que cada minuto cuenta.
Un kit de supervivencia bien surtido debe durar al menos tres días.
Además de comida y agua, debes tener suficientes medicamentos y herramientas para al menos tres días. Por ejemplo:
- Ropa (calcetines adicionales, jersey)
- Mantas o sacos de dormir
- Herramientas (cuchillo, hacha, hacha de guerra)
Es algo que todos deberían tener para cada miembro de la familia.
Es una buena idea tener un kit de supervivencia para cada miembro de la familia. Empieza con lo básico, como ropa, comida, agua y primeros auxilios. A continuación, añade los artículos que sean importantes para ti; por ejemplo, si eres alérgico a las picaduras de abeja o tienes asma, asegúrate de que tu kit incluya una pluma de epinefrina o un inhalador.
Un kit de supervivencia bien surtido debe durar al menos tres días.
Un kit de supervivencia bien surtido debe durar al menos tres días. Puedes llevar tu kit en una mochila o bolsa grande, pero asegúrate de que también se puede llevar en la mano y como riñonera.
Un buen kit te permitirá salir de una situación de emergencia y tener los suministros necesarios para cubrir tus necesidades básicas hasta que llegue la ayuda.
Conclusión
Esperamos que este artículo le haya resultado útil. Lo más importante es tener un kit de supervivencia en todo momento. Si se te ocurre algo más que debería incluirse, háznoslo saber en la sección de comentarios más abajo o enviándonos un correo electrónico a [email protected] Nos encantaría saber de nuestros lectores.