¿Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta entrevista trabajo?

“¿Qué tres cosas se llevaría a una entrevista de trabajo en una isla desierta?” Esta es una de las preguntas más populares en las entrevistas de trabajo. También es una de las mejores porque te da la oportunidad de mostrar tu lado creativo, así como tu capacidad de análisis y lo bien que puedes pensar en tus pies. Es una gran pregunta (e incluso funciona en situaciones que no son de entrevista) porque es una pregunta abierta que permite múltiples interpretaciones y respuestas. Así que, sin más preámbulos, aquí tienes algunos consejos para superar esta pregunta.

La pregunta es, ¿qué tres cosas te llevarías?

La pregunta es: ¿qué tres cosas te llevarías?

El entrevistador no busca una respuesta sobre ti mismo. Lo que quiere saber es si tienes una idea de la empresa y del puesto. Aquí hay dos caminos: ser relevante con tus respuestas y relacionarlas con el papel que quieres conseguir o ser vago y utilizar términos genéricos como “lo mejor” o “lo más importante”.

¿Qué tres cosas llevarías a una entrevista de trabajo en una isla desierta?

  • Un bolígrafo y un papel
  • Una botella de agua (o dos)
  • Mi teléfono y el cargador

Tú no eres la estrella del espectáculo, lo es el papel del trabajo

En una entrevista de trabajo, la función es la estrella del espectáculo. Estás allí para venderte a ti mismo y tus habilidades, no al revés. Si bien es cierto que quieres ser amable durante la entrevista y no responder a las preguntas de forma robótica, es importante recordar que te estás vendiendo como alguien que puede ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos de alguna manera.

Esto puede parecer de sentido común, pero sé por experiencia propia que es fácil que los candidatos se enfrasquen tanto en lo que han hecho en su vida -y en lo mejores que son- que se olvidan del motivo por el que se les está entrevistando: El entrevistador quiere ver lo bien que puedes encajar en su organización y lo útil que serás para lograr sus objetivos generales.

Sé relevante con tus respuestas y relaciónalas con el papel que quieres conseguir

  • Sé relevante con tus respuestas y relaciónalas con el papel que quieres conseguir.
  • No seas demasiado elegante o ingenioso en tus respuestas. Puede que hayas oído a algunas personas decir que han dado una respuesta sabia, pero si no te consigue el trabajo, sólo están perdiendo el tiempo.
  • Tampoco seas demasiado serio o aburrido. Si no te muestras como una persona que puede trabajar en equipo, entonces ¿por qué deberían contratarte?
  • Demuestra tu personalidad y creatividad a través de la forma en que respondes a las preguntas; esto les impresionará y les ayudará a decidir si quieren o no contratar a alguien así.

No seas demasiado extravagante o ingenioso con tus respuestas, lo más probable es que el entrevistador las descarte por irrelevantes o carentes de sentido

  • No seas demasiado rebuscado o ingenioso con tus respuestas, lo más probable es que el entrevistador las descarte por irrelevantes o sin sentido.
  • Sé relevante con tus respuestas y relaciónalas con el papel que quieres conseguir.

A los reclutadores y directores de contratación les encanta esta pregunta porque muestra su verdadero carácter, cómo piensa y cómo reacciona bajo presión.

Aquí tienes que tener cuidado. Quieres mostrar tu verdadero carácter y tu forma de pensar, pero no seas demasiado extravagante o ingenioso con tus respuestas, pues lo más probable es que el entrevistador las descarte como irrelevantes o sin sentido.

Además de las tres preguntas anteriores, yo llevaría una copia de mi currículum y de mi carta de presentación a la entrevista de trabajo en la isla desierta, por si tuviera que recurrir a alguna experiencia anterior.

Conclusión

Una entrevista de trabajo es una oportunidad para brillar. No es tan sencillo como responder a las preguntas y esperar lo mejor, ¡tienes que hacer que cuente! Si das las respuestas correctas y muestras tu verdadero carácter, lo más probable es que consigas el trabajo. Ten en cuenta estos tres consejos y practícalos antes de ir a una entrevista para que te resulten naturales cuando te pregunte tu posible empleador.

Deja un comentario