Si estuviera varado en una isla desierta y sólo pudiera llevarse tres cosas, ¿cuáles serían? Esta es una gran pregunta para la entrevista porque le da la oportunidad de mostrar su personalidad a través de sus respuestas. También demuestra que el entrevistador se preocupa por algo más que por sus habilidades y cualificaciones.
No hay una respuesta correcta o incorrecta para esta pregunta, así que sé creativo y recuerda que siempre puedes pedir al entrevistador que te aclare un punto.
El entrevistador busca una visión de su personalidad. Los candidatos que sean demasiado vagos u obvios serán fácilmente descartados, pero los que puedan ofrecer una visión reflexiva de sus elecciones probablemente destacarán por ser creativos y completos. Si decides responder a esta pregunta, prepárate para explicar por qué has elegido cada uno de los elementos de tu lista: el entrevistador querrá algo más que una respuesta de sí o no.
Debes elegir algo que esté en consonancia con la cultura de la empresa, así que investiga un poco antes.
- Elige algo que esté en consonancia con la cultura de la empresa, así que investiga un poco antes.
- Utiliza ejemplos que sean relevantes para tus entrevistadores.
- Elige tres cosas que estén relacionadas entre sí.
- Asegúrate de que son apropiadas para el entorno
Tienes que proponer tres ejemplos, así que piensa en cómo se relacionan entre sí y qué dicen de tu personalidad.
Esta pregunta se refiere a usted como persona, no a sus cosas favoritas. La respuesta debe ser relevante para la empresa y el puesto para el que se entrevista. No debe ser demasiado obvia ni genérica (por ejemplo, “Me quedaría con los libros de John Grisham porque me encantan sus novelas”).
La respuesta también debe decir algo sobre tu personalidad; por ejemplo, si eliges tres objetos diferentes que se relacionen entre sí de alguna manera (por ejemplo, “Una foto del perro de la familia que murió el mes pasado, una foto de mi abuelo que falleció hace poco y una vieja carta de mi tía abuela que era como una madre para mí, pero que falleció cuando yo era muy joven”), es probable que resulte más reflexivo que si te limitas a enumerar tres objetos al azar sin relacionarlos de ninguna manera.
Una buena forma de hacer que tus respuestas sean memorables es utilizar accesorios, pero asegúrate de que sean apropiados para el entorno.
Es una buena idea utilizar accesorios en tus respuestas en vídeo. Los accesorios pueden ayudarte a recordar la respuesta y proporcionar un contexto adicional para la pregunta que estás respondiendo. Por ejemplo, si alguien pregunta “¿Qué harías con 100 dólares?”, es importante que entienda que tu respuesta es hipotética y no una oportunidad para presumir de cuánto dinero tienes. Si un accesorio como un billete de 100 dólares formara parte de tu vídeo, dejaría más claro este punto que si sólo dijeras “es sólo hipotético”.
También puedes utilizar el atrezzo como demostración del trabajo en equipo o la creatividad, como herramienta para demostrar que estás preparado para cualquier cosa (o, al menos, que te gusta tener copias de seguridad), como demostración de la capacidad de escuchar (porque nada dice más “te estoy escuchando” que asentir con la cabeza mientras sostienes un trozo de papel) y, por último, como elemento que refuerza la confianza: si no hubiera riesgo alguno en hacer algo tonto ante la cámara, ¿por qué no lo haríamos siempre?
Aprovecha la oportunidad para demostrar que eres un jugador de equipo eligiendo al menos un ejemplo de algo que te llevarías en nombre de otra persona.
Además de las cosas que tomaría para sí mismo, tendrá la oportunidad de demostrar que es un jugador de equipo eligiendo al menos un ejemplo de algo que tomaría en nombre de otra persona.
Por ejemplo, si alguien es alérgico a los cacahuetes y no puede comer nada que contenga cacahuetes, podría ser apropiado que eligiera algo (como mantequilla de cacahuete) que no comería él mismo pero que podría compartir con los demás.
Por otra parte, si alguien posee algunos utensilios de cocina de alta calidad y quiere que se mantengan en buen estado mientras está fuera de la isla, entonces también sería apropiado que eligiera esos artículos porque querría que sus propias posesiones estuvieran bien cuidadas mientras está fuera de casa.
El objetivo de esta pregunta es averiguar qué tipo de persona eres, no cuáles son tus cosas favoritas.
El objetivo de esta pregunta es averiguar qué tipo de persona eres, no cuáles son tus cosas favoritas. Cuando elijas tus tres artículos, pregúntate de cuáles podrías prescindir. Por ejemplo, si te llevaras a un vegano a la isla y éste no pudiera comer ningún producto cárnico o de origen animal, ¿traería una caja de su queso favorito? Probablemente no. Probablemente lo dejarían atrás. Deberías hacer lo mismo con tus elecciones: centrarte en las cosas que te importan a TI, no en lo que los demás creen que les importa o en cuánta gente se verá influenciada por tu respuesta.
En otras palabras: las conclusiones de esta pregunta incluyen “no te centres en las cosas que te llevarías, sino en las que podrías dejar atrás” y “se trata más de averiguar quién es alguien realmente que de cualquier otra cosa”.
Conclusión
Recuerda que el objetivo de esta pregunta es averiguar quién eres como persona, así que no tengas miedo de compartir algo personal sobre ti. Una buena manera de hacerlo es ser creativo con tus opciones de respuesta y utilizar accesorios si es posible.